ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 8 de julio de 2010

CABEZADO DE "PUYI" Y A LA FINAL


Corría el minuto 73', cuando un nuevo córner botado desde la parte izquierda por Xavi, al corazón del área, lo remató de cabeza, por encima de Khedira, Puyol, a las mallas germanas (1-0), un gol que vale un billete para la primera final de España en un mundial, un tanto de "furia", característica que define a nuestra selección, desde el siglo pasado, un remate de cabeza ejecutado por Puyol, con el empuje y la fuerza de millones de españoles, que vivíamos ayer, desde las "pantallas gigantes", colocadas en todos los rincones de nuestra geografía, la primera semifinal de los nuestros ante Alemania, una selección, a la que hemos noqueado dos veces, en sólo dos años, en la final de la pasada Eurocopa 2008 y ayer, en la semifinal del mundial 2010.


El éxito de esta selección, será difícil de repetir, ya que la mejor generación de la historia del fútbol español, y uno de los mejores equipos de la historia del fútbol mundial, está a sólo un partido, de igualar el logro conseguido hace una década, por Francia, donde la generación de Zidane, Henry, Barthez o Trezeguet, ganó el mundial 98, y la posterior, Eurocopa 2000.


Los nuestros son los actuales campeones de Europa y se han metido en la final de la copa del mundo 2010, donde nos espera Holanda, una selección de un estilo futbolístico, parecido al nuestro, que al igual que España, nunca ha ganado un campeonato del mundo, llegando eso sí, a disputar dos finales consecutivas a finales de los 70, con la famosa "naranja mecánica", de Cruyff y Neeskens, un auténtico equipazo que revolucionó este deporte, con la idea del "fútbol total", algo que también, ha echo la "roja", con el estilo "tiki-taka", con esos locos bajitos, Xavi-Iniesta-Cesc-Silva, que maravillan al mundo entero, por su manera de jugar, por su fútbol preciso y estético que marea a sus rivales, que se rinden a la evidencia, ante la mejor selección del mundo.


Una de las claves del éxito de este equipo, es su seleccionador, Vicente Del Bosque, un técnico criticado, injustamente, al principio del mundial, pero que partido a partido, a demostrado su sapiencia futbolística, sabiendo manejar una herencia dejada por su antecesor, Aragonés, añadiendo "pequeñas pinceladas" de su estilo, como es el caso de Mata, Navas, Busquets o Pedro. Éste último, fue titular en el día de ayer, ante los germanos, dejando en el banquillo a Torres, siendo una auténtica pesadilla para los bávaros, en ese extremo derecho y en ocasiones, jugando entre líneas, descolocando al doble pivote alemán, Khedira-Schweinsteiger, con su calidad técnica y su rapidez.


Los primeros veinte minutos del encuentro fueron un monólogo español, que tuvo su primera gran oportunidad, en el minuto 5', en una sensacional asistencia de Xavi a Villa, cuyo remate se estrelló en el pecho de Neuver.


En el minuto 14', llegaría la segunda gran oportunidad del conjunto español, en un córner sacado, en corto, por Xavi que combinó con su socio, Iniesta que servió un centro al corazón del área que Puyol, remató desviado. Sin duda, una pequeña muestra de lo que sucedería, con posterioridad, en la segunda mitad.


Tras el asedio de la "roja", Alemania estiró sus líneas, y buscó a su gran referente atacante, Klose, muy marcado por nuestros centrales, Piqué y Puyol, dos auténticos "muros", en el centro de la zaga ibérica.


Los germanos tuvieron su gran oportunidad, en el minuto 35', en un "zapatazo" de Trochiwski, que despejó Casillas, con una sensacional intervención, propia del mejor portero del mundo. Sin duda, una muestra del poderío alemán, que buscó al contragolpe, sorprender a España, con rápidos extremos como Podolski y Trochiwski.


Al filo del descanso, España volvió a recuperar el mando del encuentro, llegando a gozar de una última oportunidad, con un remate raso de Pedro que detuvo sin problemas, Neuer.


En la reanudación, los pupilos de Del Bosque, impusieron su estilo, con Iniesta y Xavi, como auténticos estilistas del juego español, ayudados por Pedro y escoltados por Alonso y Busquets, dos auténticos volantes defensivos que monopolizaron el centro del campo, impidiendo a los rocosos alemanes, Khedira-Schweinsteiger, desplegar todo su potencial físico, tal y como hicieron en cuartos de final, ante Argentina.


Dos remates de Xavi Alonso que rozaron el poste alemán, y una sensacional jugada de Iniesta, que tras marcharse de dos defensores, sirvió un balón de gol, a Villa, que no conectó el remate, por milímetros, fueron las tres grandes ocasiones de la "roja", antes del gol de "Puyi".


En el minuto 73', llegaría el tanto de Puyol, un gol que nos daba el pase a la final y coronaba a Puyol, como otro de los "héroes de Sudáfrica", junto a Iniesta, Casillas y el pichichi del mundial, Villa. Sin duda, un justo premio a una selección que ha sido superior a Alemania y que está ante su gran oportunidad de hacer historia.


Con uno a cero en el marcador, Del Bosque dio entrada a Torres por un exhausto, Villa y a Silva por Pedro, que tuvo en sus botas el (2-0), en un contragolpe donde el canario se marchó sólo ante el marco rival, escoltado en su lado izquierdo por Torres, pero el extremo del Barça se enredó con el balón y tras dos recortes, el central Martesacker, despejó el esfético. Sin duda, una gran ocasión desperdiciada por el dieciocho de la "roja", que sin embargo, realizó tremendo "partidazo", que hubiera sido catalogado de "extraordinario", si hubiese logrado ese segundo tanto.


Con el pitido final, la alegría se desbordó en el banquillo español, en el palco de autoridades, con la reina Doña Sofia, y sobre todo, en todos los rincones del país, donde millones de españoles, celebramos el pase a la final del mundial de España. Los oranje y noventa minutos nos separan de la gloria.






No hay comentarios:

Publicar un comentario