
Alemania es una auténtica "máquina" de jugar al futbol, y se ha colado en semifinales por méritos propios, demostrando ser una sólida selección, capaz de enterrar la inexperiencia de su juventud, con el talento, la calidad y el poderio físico de su jugadores, especialmente, Schweinsteiger, un todoterreno en el centro del campo alemán, que marca el "tempo" del partido, dirigiendo la orquesta bávara con sapiencia y armonía.
Desde el inicio del encuentro, Alemania no especuló y marcó su territorio, demostrando ser muy superior a Argentina y de paso, soterrando las apuestas, que colocaban a la albiceleste en las semifinales del mundial. Así, en el minuto 3', llegaría el primer gol alemán (0-1), en una falta lateral botada por Schweinsteiger al corazón del área que Müller cabeceó a la red. Un gol que dejaba al descubierto, las carencias de la zaga argentina, especialmente, de sus dos centrales, Demichelis y Burdisso, muy lentos a lo largo de todo el choque, incapaces de frenar el tridente atacante alemán, Özil-Podolski-Klose.
Con el marcador a su favor, los pupilos de Low siguieron presionando a su rival, y llevando el peso del partido, con Schweinsteiger, como auténtico dominador del centro del campo, en perfecta conexión con los cuatro hombres de la parte de arriba, que dispusieron de varias ocasiones, para haber echo el segundo tanto en los primeros veinte minutos.
Un remate de Poldoski a centro de Özil, lo repelió Romero, con dificultades, mientras que una excelente combinación de Schweinsteiger-Podolski-Klose, lo remató alto, el "killer" germano. Sin duda, dos oportunidades, dos muestras del talento y poderío de este equipo, que mantuvo desconcertado a los argentinos, en los primeros treinta minutos.
Argentina estiró líneas y comenzó a llegar al marco germano, especialmente, desde el carril izquierdo, con un incisivo Di Maria, que sorteó en varias ocasiones al lateral derecho, Lahm, pero sus centros al área, no fueron rematados por Higuain y Tévez, muy desaparecidos en el día de hoy.
En la segunda parte, salieron a la luz, todas las carencias del equipo de Maradona, desorden en el centro del campo, debilidad defensiva, algo que ya conocíamos, y sobre todo, lentitud y falta de movilidad en la dupla atacante, Higuain-Tévez. Sin duda, tres defectos que impiden a una selección, por muy histórica que sea, luchar por el que hubiera sido, el tercer mundial de su historia, el primero de Maradona, en el banquillo argentino.
Una gran jugada de Müller desde la derecha, la remató a la red, Klose, haciendo el (0-2) que dejaba casi noqueados a los sudamericanos. Sin duda, una excelente y rápida combinación de dos auténticos "jugadorazos" que no podrán asociarse en semifinales, por la amarilla que vió el primero y que le hace perderse la semifinal.
En el minuto 74', una excelente jugada de Schweinsteiger que algunos comparan con el golazo del Buitre al Cádiz en el bernabeu, en una eliminatoria copera del año 1987, sirvió para que el central, Friedrich, anotará el tercer tanto de los suyos, en otra muestra más, de la fragilidad de la zaga argentina.
En el minuto 89', el delantero bávaro, Klose, cerraría la goleada, anotando el (0-4), en otro contraataque rapidísimo, que culminó en el mano a mano, con Romero. Sin duda, otra goleada de los alemanes, que suman en dos encuentros y ante dos grandes rivales, Inglaterra y Argentina, un parcial anotador espectacular, 8 goles a favor y sólo uno en contra. Sin duda, su apabullante superioridad les mete en semifinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario