ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 19 de mayo de 2010

EL SEVILLA ES CAMPEÓN DE COPA


El Sevilla es Campeón de la Copa del Rey tras derrotar en la Final al Atlético de Madrid (2-0), con goles de Capel y Navas.


Un título Copero (el 5º en su historia) que es un claro homenaje a un jugador que desde el cielo estará orgulloso de su Sevilla, un espíritu presente en los corazones y en las mentes de los de Nervión. Antonio Puerta, el mítico jugador número 16 de los Hispalenses, recordado y añorado más que nunca en esta noche de 19 de Mayo de 2010, donde su Sevilla ha vuelto después de tres años, ha ser Campeón de Copa, ha lograr un título que paralizará la ciudad entera y aclamará a un Club que vuelve a la senda de la victoria y ha demostrar que sigue siendo el tercer equipo España.


La Final del Camp Nou no pudo comenzar mejor para los Andaluces que vieron como en el minuto 5', curiosamente, el jugador que luce el número 16 en su camiseta, Diego Capel, enganchaba un zurdazo con la izquierda que se coloba en la red Atlética (1-0), un gol del número 16 del Sevilla, un gol sin lugar a dudas, que recordó a Puerta.


Un gol que hizo reaccionar a los Colchoneros que dos minutos más tarde pudieron empatar, en una internada de Ujfalusi que finalizó Aguero, con un gran remate que despejó bajo palos" Squilaci, estrellándose los posteriores remates de Forlán, primero, y Tiago, después, en la zaga de Nervión. Fue una jugada que resume el devenir del encuentro, con un Atlético que quiso el balón y tuvo las ocasiones pero que en la noche de hoy, no llegaron a materializarse.


Por su parte, los de Álvarez recurrieron al gran trabajo defensivo de Zokorá, y las explosiones de velocidad de Capel y de Navas, los dos estiletes de Nervión que trajeron, especialmente, éste último, en jaque, a la defensa Rojiblanca en general, y en particular, a su Lateral Izquierdo, Antonio López.


Los de Quique tuvieron otras tres claras ocasiones en este primer periodo, para haber igualado el choque. La primera de ellas, en un balón que por fe robó Antonio López a Konko, y sirvió a Forlán que remató francamente mal, desaprovechando la primera de los dos oportunidades de que dispuso.


La Segunda llegó en una gran jugada personal del Uruguayo que tras penetrar en la poblada defensa rival, sacó un cañonazo, seco y ajustado, de su pierna derecha que despejó a córner, con una gran intervención, Palop.


La tercera llegó en dicho saque de esquina de Simao al segundo palo, cuyo remate de cabeza del Kun Aguero, tras una mala salida de Palop, se marchó por encima del larguero Sevillano.


En el segundo tiempo, los Madrileños salieron en busca de un empate que casí encuentran en un gran remate de Tiago que despejó con otra extraordinaria intervención, el Guardameta Palop. Los del Vicente Calderón, recurrieron al talento de Reyes que se mostró muy incisivo por su banda derecha, a lo largo de todo este segundo acto. Sin embargo, el Sevilla pudo sentenciar a la contra en una gran combinación entre Renato y Kanouté que con un soberbío taconazo pusó a Negredo el balón del segundo tanto, pero el delantero Vallecano no hacertó a batir a De Gea que con un paradón, salvó al Atlético.


Quique quemó sus naves dando entrada a Jurado y Raúl García por Simao y Assunçao, y los de la Capital de España murieron en la portería rival, buscando un gol que está vez, no llegaría. Sería la entidad presidida por José María Del Nido, la que sentenciaría la Final, en una indecisión de la Zaga Colchonera que Navas aprovechó para marcharse en solitario y encarar a De Gea, sorteándole y marcando el segundo y definitivo tanto del encuentro(2-0).


Un gol que daba la victoria y el Título de Copa del Rey al Sevilla, en una temporada liguera irregular en la que se ha conseguido ganar dicho Título y al final, se hicieron "In extremis" los deberes y el Sevilla jugará la Champions la próxima campaña.


Por su parte, el Atlético de Madrid no ha podido culminar una brillante temporada con el Doblete Copero, Europa League y Copa del Rey, aunque la segunda vuelta de los de Quique Sánchez Flores, el auténtico culpable de la resurrección Rojiblanca, ha sido para enmarcar, quitándose de una vez por todas "el cartel de Pupas" y volviendo a estar en la élite del Futbol Español y Europeo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario