ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

martes, 2 de agosto de 2011

¡¡¡PENTACAMPEONES DE EUROPA SUB 19!!!, ¡¡¡ QUE VIVA ESPAÑA!!!



La selección española es la auténtica dominadora del viejo continente futbolísticamente hablando, logrando los tres campeonatos de Europa de las tres principales categorías del fútbol europeo (Eurocopa 2008, Eurocopa sub 21 2011 y Eurocopa sub 19 2011), en tres años mágicos y puede que irrepetibles para el deporte español que ha demostrado ser superior a todas y cada una del resto de combinados europeos que sólo pueden rendirse a la evidencia de un equipo que maravilla y supera con creatividad y con exquisited a todos los equipos rivales.






Al igual que hiciera la absoluta en Suiza y Austria hace tres años y los sub 21 hace unos meses en Dinamarca, los sub 19 (la generación de Sarabia, Morata y Alcácer) ha realizado un sensacional campeonato, con cuatro victorias y una sóla derrota (esta ocurrió ante Turquía en un mero trámite y con España en semifinales y primera de grupo) ante Bélgica, Serbia, Irlanda y ayer, en la finalísima ante una gran República Checa, un dignísimo rival que llegó a la final ganando todos sus encuentros de la fase final y que puso en aprietos a los nuestros llegando a adelantarse en dos ocasiones (1-0 y 2-1) en el marcador y acariciando a sólo quince minutos de la segunda parte de la prórroga el título de campeones continentales.






Sin embargo, un gol de Aurtenetxe (1-1) a falta de cinco minutos del final empató el encuentro y lo llevó a la prórroga donde España sufrió nuevamente un nuevo tanto de Chequía en la primera parte de la misma (2-1), teniendo la rojita que volver a remar con el reloj en su contra, algo que no inquietó a los chicos de Meléndez que de nuevo igualarían la contienda con un golazo del recién incorporado y la postre héroe del partido, Alcácer (2-2), un gol que dio alas a España y al propio delantero del Valencia que a sólo cinco minutos del final, marcó el (2-3) definitivo y dio el quinto título continental a la selección española sub 19, un "pentacampeonato" que hace de España la auténtica dominadora de dicha categoría y consuma un histórico triplete ( Europa absoluta, sub 21 y sub 19) confirmando la superioridad y el aplastante dominio de España en los tres últimos años (2008 a 2011).






El encuentro de ayer tal y como había advertido el seleccionador nacional, Meléndez, a sus jugadores en la previa, fue más complicado que el resto, con una selección checa bien armada, construida en torno a sus dos pivotes defensivos (Skalaj y Krejci) que impidieron a los nuestros construir con fluidez el juego del equipo, con Sarabia y Deloufeu demasiado desaparecidos y Morata muy desasistido en la parte delantera. Así, España no pudo desarrollar su estilo de juego (tiki-taka) y tuvo que recurrir a pelotazos largos desde la parcela defensiva en busca de Morata, una forma de juego no habitual en una España que no se sintió cómoda especialmente en la primera mitad del partido.






Ya en el segundo acto, Chequía lograría adelantarse en el marcador (1-0), merced a un gol de Krejci en el minuto 56' de partido, en una gran internada por el carril zurdo que culminó con un disparo cruzado que se coló junto al poste izquierdo de Edgar Badía.






España tuvo que remar con el tiempo en contra y se volcó sobre al área rival, recuperando el esférico y volviendo a ser la España que nos ha maravillado en Rumanía en las dos últimas semanas. Así, el premio español llegaría a falta de cinco minutos para los noventa reglamentarios, en una falta lanzada por Pardo que tras tocar en Aurtenetxe se coló en las redes enemigas (1-1), y justo empate que trasladaba la resolución final del europeo a la prórroga.






A pesar del (1-1), Chequía no bajó los brazos y aprovechó de nuevo la debilidad defensiva de España por el carril diestro, en una gran jugada de Krejci que combinó con Lacha para batir a Badía y poner el (2-1) en el marcador.






Los checos saborearon el europeo sub 19 durante el resto de minutos del primer tiempo de la prórroga y durante los primeros instantes de la segunda. Sin embargo, con todo el arsenal ofensivo sobre el césped (Sarabia, Deulofeu, Juanmi, Alcácer y Morata), España asedió a la República Checa en una gran segunda mitad de la prórroga, demostrando ser superior a su rival y a la postre el porqué de este "Pentacampeonato de Europa sub 19". Así, el héroe de esta grandiosa generación de futbolistas sería el delantero valencianista, Alcácer, que con dos latigazos con su pierna diestra, el primero a pase de cabeza de Morata y el segundo tras conectar con el gran asistente del partido, Pardo, para empatar (2-2) y a falta de cinco minutos para el final para poner el (2-3) definitivo, dar el europeo a los sub 19 y llevar el delirio al césped, al banquillo y a las gradas del estadio "Concordia" de Chiajna que asistió a la ascensión a los cielos europeos de otra "generación de oro" española y de la joven promesa del Valencia, Paco Alcácer, un joven de sólo diecinueve años que siempre recordará Chiajna y el estadio "Concordia", por sus dos golazos que dieron en la prórroga el "pentacampeonato de Europa sub 19", ¡¡¡ QUE VIVA ESPAÑA!!!........






No hay comentarios:

Publicar un comentario