ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

lunes, 15 de agosto de 2011

MADRID Y BARÇA FIRMAN TABLAS EN LA PRIMERA BATALLA POR LA SUPERCOPA



La batalla del Bernabeu por el primer título de la temporada, la Supercopa de España, nos confirmó lo que todos ya sabíamos que el Madrid llega en mejores condiciones físicas que el Barça después de una pretemporada más dura, con mayor carga de trabajo por parte de los de Mou y mucho más larga que la de los culés, recorriendo todo el planeta de punta a punta, desde USA hasta China con escala en Europa (Alemania e Inglaterra), lo que ha permitido a los blancos reducir las distancias existentes entre ambos contendientes y por momentos dejar tocado al Barça ( con 1-0 en el marcador, Benzema tuvo dos manos a manos ante Valdés) pero si llegar a tumbarle, permitiendo a los culés tomar aire y reponerse y asestar dos duros golpes a los madridistas ( golazos de Villa y de Messi) y ponerle contra los cuerdas (1-2) en el descanso, volviendo a remar contracorriente en un segundo periodo donde un gol de Xabi Alonso devolvía las tablas al marcador (2-2) y volviendo a dar esperanzas a un Madrid que acorraló al eterno rival en su propio campo en el segundo tiempo pero que no pudo evitar un empate a goles (2-2) que le da una pequeña ventaja a los de Guardiola para afrontar el miércoles en el Camp Nou el partido de vuelta que decidirá al “Supercampeón de España”.



Con un estadio Santiago Bernabeu rozando el lleno, como si de un partido de Champions de tratara, con el calor de los Madrid-Barça en las gradas, aumentando aún más, el excesivo bochorno que en el día de ayer azotó la capital de España, los dos “gallitos” del fútbol español y del fútbol europeo nos regalaron la primera batalla de la temporada, una batalla que en los últimos momentos del choque nos recordó a los míticos combates de boxeo propios de la saga de “Rocky”, cuando los protagonistas del Flims, Balboa y Creed, luchaban sin cuartel en un duelo donde ya no había reglas sino mera supervivencia por mantenerse en pie y demostrar quién es más fuerte de los dos. Así, Madrid y Barça desafiaron a las altas temperaturas llegando al final del choque casi a la extenuación, con los culés intentando mantener el esférico y dejar pasar los minutos mientras que los merengues buscaban ya más con el corazón que con la cabeza una victoria que además de darle ventaja en la Supercopa de España ajustase cuentas pendientes del pasado (semifinales de la Champions League pasada).






La primera media hora de partido fue sin lugar a dudas, para el Real Madrid que esta vez sí, dejó su conservadurismo en el vestuario y con Cristiano Ronaldo, Di María, el creativo Özil y el goleador Benzema, todos ellos escoltados por el inamovible doble pivote de Mou, Xabi Alonso-Khedira, dominó al Barça con un fútbol vertical y directo, donde la velocidad-fuerza-resistencia física fueron credenciales que permitieron al Madrid perforar las mallas enemigas en un “jugadón” de Benzema que asistió entre líneas a Özil tras sacar de su guarida a los centrales culés, Abidal y Mascherano, permitiendo al germano enfilar el carril del diez para plantarse ante Valdés y batirle con maestría (1-0).



Con el marcador a favor y la caldera del Bernabeu rugiendo con con el tanto de los suyos, los de concha espina tuvieron al Barcelona contra cuerdas gozando de dos ocasiones más, en las botas de Karim Benzema que primero Valdés con su manopla y después un providencial Mascherano, impidiendo al francés estrenar su casillero goleador ante el Barça.



Al filo de la media hora, dos jugadas cambiaron el rumbo del encuentro, la primera una mano de Abidal en el área que se la tragó Teixeira y que fue protestada por todo el Bernabeu, jugadores, afición y cuerpo técnico, un error arbitral que sirvió para avivar el fuego de la polémica, con Mou no presentándose a la posterior rueda de prensa y colocando al segundo de bordo, Karanka, que no dudó en cuestionar la labor arbitral “ hay cosas con respecto al año pasado que nunca cambian”, apuntó el segundo entrenador madridista.



Cuando mejor pintaban las cosas para los madridistas, el Barça apeló a su condición de gran campeón de liga y champions y Villa al de “gran killer” de la pasada Eurocopa y Mundial, regalándonos un soberbio golazo desde el pico derecho del área rival que se coló en la escuadra izquierda de Casillas del mismo modo, que lo hizo en la final de la pasada Champions de Wembley ante el ya legendario, Van der Sark, un golazo típico del guaje, del actual “7” de la roja pero que como bien le recordó ayer el Santiago Bernabeu nunca ha sido, es o será del Real Madrid, despidiéndole del terreno de juego con gritos de ¡¡¡ Raúl, Raúl, Raúl!!!.....



Con el (1-1), los culés tomaron aire y asestaron un nuevo golpe a los de la capital de España que puede ser letal para la suerte de la eliminatoria, un golazo made in Messi, en un indecisión entre Khedira y Pepe, no acertando a despejar el teutón y escurriéndose el luso, un hecho aprovechado por el “pulga” para plantarse ante Casillas y hacer el (1-2) antes del descanso.




Con (1-2) y la sensación de que los madridistas fueron mejores aunque la pegada azulgrana es superior, los aficionados madrileños desgustaron el habitual bocadillo entre refrescos y sudores por el intenso calor que azotaba Madrid.



En el segundo tiempo, Mou no tardó en mover ficha dando entrada a Coentrao por Kherida y a Callejón por Di María, lo que oxigenó al equipo y permitió a los blancos recuperar la posesión del balón en un centro del campo culé (Keita-Thiago-Iniesta) que no tuvo los mismos bríos que los demostrados en la pretemporada en Alemania ante el Bayern o el Manchester United.



La entrada de Xavi y de Pedro por Villa y Alexis y posteriormente de Piqué por Adriano, dieron mayor solidez a los del Camp Nou que sin embargo, fueron inferiores a un Real Madrid que tuvo la victoria en varios remates de Cristiano Ronaldo, Callejón y Benzema, este último despedido con una rotunda ovación por la afición madridista, al ser substituido en los últimos minutos por Higuaín.



Además de todo esto, aún tiempo para rifirrafes (Ramos con Alves y Pepe con Keita) en lo que ya es, toda una costumbre de los caldeados y tensionados Madrid-Barcelona, y para polémicas, con un penalti en cada área (Marcelo a Pedro y Valdés a Ronaldo) que Texeira dejó pasar por alto, para no caer en suspicacias en esta primera batalla de la temporada, la batalla de la Supercopa de España que tendrá su segunda parte el próximo miércoles en el Camp Nou ( 23:00, TVE1) con la extrema igualdad entre ambos conjuntos como refleja el resultado de la eliminatoria (2-2 en la ida) y catalanes y madrileños peleando sin cuartel por el primer título de la temporada en lo que es un duelo personal que supera al institucional y al deportivo, con la idea de “ ser el número uno y superar a su eterno rival”. El miércoles segundo asalto en Barcelona……..

No hay comentarios:

Publicar un comentario