
Barcelona y Oporto, campeón de Champions y campeón de la Europa League, pelearán esta noche (20:45, TVE1) por el primer título continental de la temporada, el título de ser "Supercampeón de Europa" que en los últimos dos años tiene claro sabor español, Barça (2009) y Atlético de Madrid (2010), con el glamouroso estadio "Louis II" de Mónaco, hablando casi español, con la Ueffa rindiéndose al poderío del fútbol español, tanto a nivel de selecciones como de clubes, en una final que pondrá el colofón a los dos sorteos (Champions y Europa League), el primero de ellos no le fue nada mal a tres de los cuatros españoles (Barça, Madrid y Valencia salieron bien parados, sólo al Villareal le tocará "bailar con las más feas") y a la espera de conocer el segundo (Teledeporte, 13:00), con una final de "Campeones", dos de los mejores equipos europeos que podrían verse las caras en la finalísima de mayo (19 de mayo) en el Allianz Arena de Munich, con permiso eso sí, de Real Madrid, Valencia, Chelsea, Manchester United, Manchester City, el propio Bayern Munich, Inter de Milán o Milán, este último rival del Barcelona en liguilla de grupos de la Liga de Campeones.
Los culés llegan a la cita de esta noche con un favoritismo abrumador, algo que nuevamente pone en estado de alarma a Guardiola y que a duras penas, aprender a vivir con ello. La marcha del "nuevo Mourinho" de los banquillos, el portugués Villas-Boas al Chelsea, siguiendo el camino trazado por su maestro, José Mourinho, años atrás en el Chelsea, y de su delantero estrella, Falcao, al Atlético de Madrid, dejan huérfano a un Oporto, campeón de la liga portuguesa el pasado año y actual campeón de la Supercopa Portuguesa hace sólo dos semanas ante el Vitoria de Guimaraes, víctima del poderío del nuevo Atlético de Madrid, en la última ronda de la Europa League, previa a la liguilla de grupos que se sortea esta mañana en Mónaco.
Guardiola no podrá alinear al mismo once que saltó en mayo a Wembley y que se coronó por cuarta vez en su historia como Campeón de Europa, ya que las bajas por lesión de Puyol y Piqué, impiden repetir dicho once, volviendo a improvisar una defensa de "circunstancias" como en la ida de la Supercopa de España ante el Madrid, con Mascherano y Abidal como centrales y Adriano en el lateral zurdo mientras que Dani Alves ocupará el derecho.
El mediocampo lo ocuparán el habitual tridente (Busquets-Xavi-Iniesta), en un principio, Ces Fábregas partirá desde el banquillo, el mejor tridente mediocampista del planeta que asistirá nuevamente al también mejor tridente goleador del momento (Pedro-Messi-Villa), con el chileno Álexis, al igual que Cesc, en el banquillo.
Por su parte, el técnico del Oporto, Víctor Pereira, también improvisa una defensa de "circunstancias" por las lesiones de dos piezas claves en su esquema defensivo (Álex Sandro y Rafa) que obliga a Pereira a recurrir a Fucile para ocurrir el lateral izquierdo con Sapunaru en el derecho y Rolando y Otamendi como pareja de centrales y el meta Helton, como encargado de salvaguardar la meta portuguesa.
Sin Falcao como referente ofensivo, el peso atacante recae ahora en Hulk, un rápido y potente jugador que intentará poner en "jaque" a la defensa blaugrana, especialmente, a los dos zagueros azulgranas (Mascherano-Abidal), sin duda, el punto más débil de este "pep team", gran favorito para lograr la que sería la segunda Supercopa de Europa de su historia y la segunda que conquistan en apenas tres años.
Las alineaciones de ambos conuntos serán las siguientes:
BARCELONA: Valdés; Alves, Abidal, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Villa, Messi;
OPORTO: Helton; Sapunaru, Rolando, Otamendi, Fucile; Souza, Mourín, Moutinho; Belluschi; Valera, Hulk;
No hay comentarios:
Publicar un comentario