ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 27 de julio de 2011

MATADOR CRISTIANO Y BIGOLEADOR BENZEMA EN LA FIESTA DEL HERTHA DE BERLÍN




El Real Madrid suma y sigue en su camino vertiginoso por dar caza al Barcelona, una caza que aunque no haya comenzado la liga ni siquiera la Supercopa de España que enfrentará a ambos contendientes los próximos días 14 y 17 de agosto, a los merengues parece faltarles tiempo por recuperar una hegemonía perdida en favor del Barcelona en los últimos seis años donde lois culés han ganado tres champions, dos de ellas con Guardiola en el banquillo y han pasado por encima de los blancos (2-6 en el Bernabeu en la campaña 2008/09, el año del sexteto blaugrana), una pesadilla que con el antídoto Mou parece tocar a su fín.








Para ello, los del paseo de la castellana han comenzado una carrera de fondo donde no existen amistosos y donde sólo caben dos palabras, trabajo y victoria, dos lemas tatuados en la mente de los jugadores que forman parte del ADN de su entrenador, José Mourinho, un ganador nato para el que no existen los partidos no oficiales más si cabe cuando se defiende la camiseta del Real Madrid, el mejor club de la historia.








En el día de ayer, con un mítico estadio Olímpico de Berlín abarrotado con 74000 espectadores en el día de su 75 aniversario, con un Hertha de Berlín recién ascendido a la Bundesliga alemana y con un Real Madrid que vistió su habitual elástica blanca sin ningún tipo de publicidad en la misma, una indumentaria que nos recordó a la del año de la novena Copa de Europa en Glasgow con aquel golazo de Zidane y aquellos paradones de un jovencísimo Iker Casillas en los últimos minutos del mismo, presagio de lo que todo el madridismo espera este año, la décima Copa de Europa, los de la capital de España solventaron un choque que se les puso cuesta arriba con el tanto de Ebert (1-0, min.18'), en un jugadón de un potente y rapídisimo Ramos, el mejor de los alemanes en el día de ayer, que por velocidad y en un rápido slalom dejó sentado a Arbeloa y Carvalho, asistiendo al propio Ebert que en un mal achique de Marcelo, colocó el esférico junto al poste derecho de Casillas.








Con el tanto en contra, el Madrid pareció por instantes tocado, con un Ramos que puso en jaque a la zaga blanca y que cayó derribado en el área por Arbeloa en un posible penalti que al igual que sucedió minutos después con Callejón en el área rival, el colegiado Manuel Gräfe dejó sin señalar.








La reacción del "mou team" no tardó en llegar y lo hizo en dos zarpazos de dos goleadores que llevan insertos dicho olfato goleador en sus propios genes. Así, una falta cerca del área sobre Benzema, la ejecutó Cristiano Ronaldo a la red, en un soberbio "tomahawk" que se coló en las redes teutonas (1-1, min.29').








Sólo dos minutos más tarde, la conexión Callejón-Benzema funcionó, en una gran jugada del canterano madrileño que tras asistir entre líneas al galo, el "9" culminó con un latigazo a la red de Kraft (1-2), poniendo al Madrid por delante antes del descanso.








En la reanudación, el recién incorporado Khedira por un sensacional Coentrao, asistió a Benzema que de nuevo, fusiló al meta alemán (1-3), demostrando ser el nueve del equipo, reivindicándose por enésima vez a los ojos de Mou y desterrando la idea de fichar un nuevo delantero, (¿Neymar?) antes del inicio de la temporada.








Con el partido solventado, el choque sirvió para extraer conclusiones, positivas todas ellas, con un Real Madrid compacto que poco a poco va perfilando su juego, rápido, ordenado, equilibrado y que vuelve a apelar al derroche físico a la pegada mortífera de sus delanteros para noquear a sus rivales. Cuatro de cuatro para el mou team, la próxima víctima será el Leicester inglés el domingo 31......

No hay comentarios:

Publicar un comentario