ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

viernes, 22 de julio de 2011

LA LLUVÍA, LA UEFFA Y BÉLGICA NO PUDIERON CON LA ROJITA SUB 19



Tras la "cacicada" de la Ueffa, principal organismo del fútbol europeo cargado de personajes "antiespañolistas", la selección española tuvo de nuevo que comenzar a disputar su partido (el cual iba ganando por 1-0 antes de la suspensión del pasado miércoles), con cero a cero en el marcador y desde el primer minuto de juego, algo increible y totalmente injusto que perjudicaba de manera descarada a la rojita y beneficiaba a los belgas.






Sin embargo, España es la mejor selección europea también en categoría sub 19, la gran favorita a conquistar dicho europeo en Rumanía, pese a quien pese y pase lo que pase en esta final del campeonato de Europa.






Lejos de caer en la desconcentración, la precipitación, la ansiedad por volver a marcar rápidamente y el nerviosismo, los pupilos de Ginés Meléndez cambiaron el "chip" perfectamente y borraron de su mente los diecisiete minutos disputados el miércoles y comenzaron nuevamente de cero como si dichos minutos de juego no hubiesen existido y con ellos el tanto de Morata en el minuto doce de dicho partido.






Como si de una fotocopia del encuentro del miércoles se tratase, España logró abrir nuevamente el electrónico gracias a un penalti cometido por el cancerbero belga Casteels sobre Morata que le costó la expulsión. Sarabia, ex compañero del Morata en el Real Madrid Castilla no desperdició la oportunidad e hizo el (1-0) en el minuto 15' de partido.






Con el marcador a favor, España gozó de varios ocasiones en las botas de los delanteros Juanmi y Deulofeu para haber ampliado la ventaja pero la falta de acierto de los delanteros de la rojita impidieron que España se marchase al descanso con una mayor renta.






En la reanudación, Bélgica encontró un premio excesivo al rendimiento mostrado en la primera mitad, en una desgracia jugada donde el meta español Badía atajó mal el esférico cayéndole a los pies de Cuvelier que fusiló las mallas españolas (1-1).






Meléndez movió ficha rápidamente, dando entrada a Muñiz y Alcácer por los dos delanteros titulares de España en el día de ayer, Deulofeu y Juanmi. Así, la conexión de los recién incorporados daría sus frutos en el minuto 65', en una sensacional internada de Muñiz por el carril diestro que asistió a Alcácer que de cabeza desde el corázon del área remachó a la red (2-1), en lo que fue el primer tanto en este Europeo sub 19 de Rumanía del "killer" valencianista que tras la disputa de dicho europeo se incorporará a la primera plantilla del Valencia.






España siguió buscando la meta belga aunque sería en el tiempo de descuento cuando los sub 19 apuntillarían el choque, con dos goles de Múñiz, el gran protagonista junto a Alcácer del partido, y de Morata, el primero (3-1) con un zurdazo con la izquierda que se coló en las redes flamencas y el segundo (4-1) tras una gran asistencia del propio Muñiz que el delantero del Real Madrid no desperdició haciendo su primer gol en el Europeo, algo que ya había conseguido el pasado miércoles en el terreno de juego pero que la Ueffa le quitó posteriormente en los despachos.






El próximo partido de España será mañana ante Serbia, algo también injusto y que significa otra cacicada de la Ueffa contra nuestra selección ya que atendiendo al criterio del propio organismo continental, entre encuentro y encuentro tienen que pasar tres días de descanso, algo que lógicamente no se cumple con España que 48 horas después vuelve a jugar un encuentro oficial en vez de hacerle el próximo domingo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario