ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

lunes, 14 de marzo de 2011

LA CAJA MÁGICA SIGUE SIENDO UN FORTÍN CON LA ERA MOLIN


El Real Madrid mantiene el feudo inexpugnable de la Caja Mágica en ACB, con 13 victorias en casa en ACB, dos de ellas en la era Molin, una era que cuenta todos sus partidos por victorias (3 de 3), siendo DKV, Lagun Aro y ayer, Meridiano Alicante, sus víctimas.


Olvidada la tempestad de hace quince días, en el choque ante el DKV Joventut en el debut de Molin como técnico madridista, los merengues se volvieron a encontrar un pabellón con media entrada y demasiado frío, algo a lo que se han acostumbrado los jugadores que se olvidaron de todo lo extradeportivo y liquidaron por la vía rápida a un Meridiano Alicante que llegó a la capital de España muy mermado por las tres sensibles bajas de Cazorla, Hasbrouck y Rancik, un flojo cuadro alicantino donde sólo Doellman mantuvo el nivel con 15 puntos junto a un resucitado Popovic en el último asalto que también con 15 puntos maquilló el resultado final por (80-62), dieciocho puntos de diferencia para los madrileños que suman su vigésimo triunfo de la temporada y continúan su pulso liguero con el Regal Barcelona, líder con 21 triunfos y cuatro derrotas.

Los de la Caja Mágica impusieron un fuerte ritmo inicial liderados por la pareja (Tomic&Reyes) desde la pintura abrieron una pequeña brecha en el marcador (14-5) en apenas cuatro minutos de partido que obligó al técnico del Meridiano, Vidorreta, a solicitar el primer tiempo muerto del encuentro.


La ventaja fue en aumento llegándose a la barrera de los diez puntos (17-7), en el ecuador de este primer parcial, en lo que fueron cinco primeros minutos de auténtico dominio madridista que aplastó un nuevo “factor sorpresa”, principal baza con la que jugaba el cuadro azul y que tan buen resultado le dio en el choque de la primera vuelta en Alicante, uno de los cinco partidos en los que sucumbieron los entonces pupilos de Messina.

El intermitente Real Madrid, falto de concentración y de intensidad cuando el partido se le pone de cara en los primeros minutos, un rasgo heredado por Molin de su antecesor Messina, volvió a aparecer, permitiendo al Meridiano seguir vivo en el encuentro al término del primer acto (21-17), gracias en parte a la actuación del ex madridista, Stojic que logró 5 puntos seguidos en estos últimos compases del primer asalto.


En el segundo cuarto, el Madrid pisó de nuevo el acelerador, apareciendo ciertos rasgos que diferencian a Molin de Messina (mayor fortaleza en el aspecto reboteador, mayor rapidez en el contragolpe y en las transicciones hacía la canasta rival y mayor dinamismo en el juego interior), tres aspectos esenciales para llevar la máxima diferencia al electrónico (30-19), en un curto donde brillaron Tomic en la pintura y Mirotic en el juego exterior, ampliando la renta a los catorce puntos (42-28) al descanso.

En la reanudación, Molin aprovechó la debilidad del Alicante para oxigenar a los suyos y de paso, dar minutos a los menos habituales como Vidal y Begic, dejando pinceladas de sus prioridades a la hora de dar entrada a ciertos jugadores. Así, Vidal parece contar con más minutos con Molin de lo que lo hacía con Messina, un caso muy similar, al de Begic, el fichaje invernal de Ettore que descartó a Garbajosa que sin embargo, contar en escasas ocasiones para el italiano y que fue la chispa que encendió el polvorón del vestuario merengue con los jugadores declarando la guerra al técnico transalpino.


El gran damnificado es sin lugar a dudas, Velikovic que no contó con minutos y que jugará de alero, los escasos minutos que tendrá y en función de rival ya que como señaló Molin en la posterior rueda de prensa, “lo importante es el equipo por encima de las individuales”, dejando patente que no cuenta con el serbio.

El segundo tiempo no tuvo más historia que otro tercer cuarto arrollador del Real Madrid (18-9), llegándose a los últimos diez minutos de partido con veintitrés puntos de ventaja (60-37).
En el último cuarto, la entrada de Sergio Rodríguez ayudó al juego de Begic y Mirotic que con 12 puntos cada uno, gozaron de minutos necesarios para ganar en confianza.

La nota negativa la puso Tucker que siguió “gafado” de cara a la canasta, errando sus cinco lanzamientos, desesperando a la afición madridista que pitó al norteamericano que se marchó al banquillo con cero puntos en su casillero, confirmando el mal momento tanto físico como mental que atraviesa el veinticuatro blanco, un jugador fundamental que el Real Madrid necesita y de cuya recuperación depende el buen hacer de Molin que deberá actuar como psicólogo con el alero merengue.


Por otro lado, el Meridiano Alicante aprovechó estos últimos diez minutos de partido para anotar el único parcial del encuentro (20-25), gracias al acierto de Popovic y de Doellman que con quince puntos cada uno y gracias a un parcial de (0-9) maquillaron el resultado final por (80-62). El fortín de la Caja Mágica en ACB se mantiene en la era Molin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario