ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 2 de febrero de 2011

NOVENTA MINUTOS PARA SALVAR O CONDENAR EL PROYECTO MOURINHO


José Mourinho y su equipo, están a noventa minutos de "salvar su proyecto", aplazándole hasta la final copera con el Barça y a su devenir en la Champions League o a "condenarlo en el infierno del Bernabeu", un infierno cargado de llamas y seguramente de reproches que es en lo que podría convertirse el público madridista a partir de ahora, si el "mou team" no logró eliminar al Sevilla esta noche (22:00, Canal+) y colarse en la final de Mestalla, donde los merengues ya sabrán antes de iniciar su partido ante el Sevilla, si los culés son su rival en dicha final.


Tras los "batacazos ligueros" de Almería (1-1) y Pamplona (1-0), los de la capital de España se descuelgan del pulso liguero, la distancia es de siete puntos más el "goal average", con diecisiete jornadas por delante, incluida la jornada del clásico Madrid-Barça, para intentar remontar una liga que parece sentenciada a favor de los culés, por lo que la copa es la tabla de salvación momentánea, eso sí, para José Mourinho y su proyecto deportivo, ya que al disputarse dicha final contra el eterno rival, el plus copero aumenta considerablemente, ya que si algo tienen los aficionados madridistas, es "sed de venganza" contra un Barça que en el último lustro (2005-2010) ha logrado dos Champions League, dos ligas, un mundialito de clubes, una copa del rey y cuatro supercopas de España, pasando por encima de los merengues endosándoles dos goleadas que quedarán para la historia liguera y en el recuerdo de los aficionados culés (2-6, temporada 2008/09) y (5-0 temporada 2010/11).


Por todo ello, el sueño copero inunda las mentes de todos los madridistas y sobre todo, de sus jugadores que están a noventa minutos de volver a una final de copa, algo que no consiguen desde la campaña 2003/04. Así, Mourinho está ante su primer "match-ball" de la temporada, por lo que pondrá en liza a todo su potencial, a excepción de Marcelo, baja con gripe y del lesionado Pepe, con el "once de la alegría" sobre el césped, incluido la pieza esencial de su esquema, Xabi Alonso, que vuelve al once titular tras su suplencia en el "Reyno de Navarra", debido a un proceso gripal.


En este encuentro de vuelta, el luso no hará experimientos, con el doble pivote (Alonso-Lass) en detrimento de Khedira, uno de los culpables del "fiasco" de Navarra y que volverá al banquillo, y con la línea creativa por delante (Di María-Özil-C. Ronaldo), los tres jugadores más incisivos y desequilibrantes del equipo que sin embargo, un exceso de minutos y lógicamente, de cansancio, les han echo rendir en los últimos encuentros ligueros ante Mallorca y Osasuna, a un nivel sensiblemente más inferior de lo habitual.


A pesar de todo, su calidad y sus ganas de estar en la final de copa contra el Barça, son superiores a cualquier bajón físico y cualquier síntoma de cansacio, en un encuentro clave para los madrileños que apelarán al empuje de su público para superar a un rocoso Sevilla que a pesar del (0-1) de la ida, no arroja la toalla y viene al Santiago Bernabeu, a defender su título de campeón con todas sus armas, Navas-Kanouté-Luis Fabiano-Negredo, buscando romper la sensacional racha positiva que acumulan los madrileños en concha espina, donde hasta la fecha, han ganado todos los encuentros disputados en las tres competiciones (10 de liga, 3 de champions y 3 de copa).


El partido también servirá para que el nuevo fichaje madridista, Emmanuel Adebayor, debute ante su nueva afición en el Santiago Bernabeu, una afición deseosa de aplaudir al deseado "9" invernal, descontenta con el rendimiento de Benzema, silbado en el último encuentro en concha espina ante el Mallorca, a pesar de su gol que supuso la victoria blanca por (1-0), coreándose desde la grada, cánticos a favor de Van Nistelrooy, la opción A que barajó la directiva merengue para el mercado invernal antes que Adebayor, el elegido finalmente, tras fracasar las negociaciones con el Stuttgart, el equipo de Van Gol".


Por su parte, el Sevilla buscará sorprender a la defensa madridista, aportando todo su "arsenal ofensivo" desde el inicio, con Negredo supliendo la baja de Perotti, formando en la punta del ataque con Kanouté y Jesús Navas, el jugador más desequilibrante de este Sevilla y que intentará perforar la defensa blanca por su costado izquierdo, poniendo en aprietos a Arbeloa, un auténtico muro del extremo sevillano en el encuentro de ida.


Su técnico Manzano confía en el talento de sus jugadores para revertebrar la situación y asaltar el Bernabeu, en un duelo de alta tensión, caldeado aún más, en las últimas horas, tras las declaraciones a través de las redes sociales de Internet, del delegado del club hispalense, Cristobal Soria, que saltó a la fama tras su pelea en el descanso del encuentro liguero disputado en el Bernabeu, con el ayudante de Mou, Silvino Mouro, que terminó con el delegado de campo, Agustín Herrerín, por lo suelos, mofándose de la derrota sufrida por los del paseo de la castellana el pasado domingo en Pamplona, " la culpa de la derrota del Real Madrid en Pamploya será mía también, je,je,je, me entra la risa tonta". Sin duda, un aliciente más para caldear un encuentro de por sí, de alta tensión, donde Sevilla y Madrid se juegan muchas de sus opciones de lograr un título esta campaña. El Barça les espera en la final....


Las posibles alineaciones de ambos conjuntos serán las siguientes:


Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Carvalho, Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso, Lass; Di María, Özil, C. Ronaldo; Benzema;


Sevilla: Palop; Cáceres, Sergio Sánchez, Escudé, Fernando Navarro; Medel, Romaric, Zokorá; Jesús Navas, Negredo, Kanouté;


No hay comentarios:

Publicar un comentario