ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

domingo, 20 de febrero de 2011

MESSI RESCATA AL BARÇA ANTE UN BATALLADOR ATHLETIC DE BILBAO


El Barça ha sufrido para noquear a un aguerrido, batallador y voluntarioso Athletic de Bilbao, que plantó batalla a los culés y no repelió nunca la cara, a pesar de los golpes asestados por los de la ciudad condal, que convivieron con la presión del empate y de tener en ese caso, al Madrid a sólo tres puntos, durante gran parte del segundo acto, el cual se resolvió con un tanto de Messi (2-1) a falta de trece minutos para la conclusión del mejor encuentro de esta segunda vuelta del campeonato.


Los bilbainos dirigidos por un extraordinario estratega, Joaquín Caparrós, saltaron al césped del Camp Nou, sin ningún tipo de complejos, sabedores que tener sus opciones aunque remotas, pero a la postre opciones, tal y como demostraron en la copa, para poder asaltar Barcelona. Sin embargo, un tempranero gol de Villa (1-0, min.3), gracias a un maravilloso pase en diagonal de Xavi por encima de la defensa del Athletic que capturó Alves que de primeras dejó muerto el esférico a los pies de Villa, fusilando "El Guaje" a Irairoz, hacían presagiar una nueva goleada catalana, posiblemente del mismo calibre que las sufridas en la primera vuelta por Sevilla, Real Sociedad o por el eterno rival de los culés, el Real Madrid, todas ellas por un contundente (5-0).


A pesar del tanto inicial, los "leones" no perdieron nunca la cara al partido aunque durante media hora fueron sometidos a un asedio de ocasiones y de llegadas azulgranas, todas ellas neutralizadas en el área bilbaina, gracias al excelente trabajo de los dos centrales rojiblancos (Amorebieta y Eriza) que fueron un sobresaliente partido, al igual que los hicieron los dos laterales del conjunto vasco, Kokili en izquierda e Iraola en derecha, frenando las acometidas de Messi y de Pedro por sendos costados.


Cumplida la primera hora de partido, Villa tuvo en sus botas el (2-0), en una vaselina del delantero asturiano que repelió el larguero de Iraizoz, una jugada que pudo sentenciar el encuentro y de la que se acordaron, con total seguridad, el propio Villa, su técnico Guardiola y la afición del Camp Nou, durante la segunda mitad y con el empate (1-1) en el electrónico de la ciudad condal.


Con el paso de los minutos, los de San Mamés fueron sacudiéndose el asedio local, y con Llorente como única punta atacante, comenzaron a fluir las llegadas de los visitantes al área barcelonista, gracias a la conexión Javi Martínez-Fernando Llorente, firmando dichos campeones del mundo con España, un sensacional encuentro.


El "rey león" del Athletic, realizó las dos mejores jugadas de su equipo en esta primera mitad, la primera marchándose de Piqué, gracias a un sensacional recorte del delantero vasco, aprovechando su portentoso físico, deshaciéndose del central del Barça, y disparando a portería, enviando a córner Pinto, el habitual portero suplente del Barcelona que con la inoportuna lesión del meta titular, Víctor Valdés, cubrirá durante el próximo mes y medio, la portería culé.


La segunda gran ocasión del "killer navarro", llegaría al filo del descanso, en una gran centro desde el costado izquierdo de Susaeta que cabeceó en el punto de penalti Llorente, realizando Pinto, la parada del partido, repeliendo el balón con su manopla zurda, en lo que fue una sensacional estirada de dicho cancerbero.


En la segunda mitad, el Athletic encontraría su premio, en una jugada en la que se enredó Busquets en el área que terminó arrollando a Llorente, tras ganarle su compañero de selección, la partida. El colegiado andaluz Ramírez Domínguez, no lo dudó y pitó la pena máxima, entre las protestas de la grada azulgrana que veía segundos más tarde, como Iraola no desaprovechaba la ocasión, y batía a Pinto (1-1).


El gol espoleó a los culés que tuvieron que jugar contra el reloj durante gran parte del segundo acto. Así, en lo que fue una auténtica exhibición de Iniesta, el Barça asedió al Bilbao, con constantes llegadas al marco de Iraizoc que unas veces el cancerbero visitante, otras los defensores del Athletic y otras la falta de acierto de los mediocampistas y delanteros azulgranas, mantuvieron la incertidumbre en el marcador hasta los últimos diez minutos de este disputado y vibrante encuentro.


La conexión Messi&Iniesta nos regaló un manantial de destellos de calidad, con paredes, autopases, cambios de ritmo, fintas y disparos que maravillaron al telespectador y al público del Camp Nou, más inquieto al igual que Guardiola en el banquillo y Rossell, en el palco, que de constumbre.


El fantasma del "Molinón" y del "Emiratos" sobrevolaba sobre las mentes del Camp Nou que no podían evitar comenzar a ponerse nerviosos con el transcurso de los minutos y el marcador reflejando dicho empate a 1.


Una polémica jugada, donde Messi pudo ser objeto de penalty, tras un posible agarrón en el área de Javi Martínez, fue objeto de protesta por la grada culé, en lo que fue una sensacional jugada del "pulga" que tras sortear a tres rivales rojiblancos se plantó en el área de Iraioz, entre una muralla de "leones" que empujaban y acosaban al vertiginoso diez del Barça.


Por su parte, Caparrós que acertó con el cambio de Toquero por Iturraspe, tras el descanso, se mostró valiente dando entrada a Iker Muniaín por Gabilondo, en un cambio ofensivo buscando la victoria, una victoria que podría llegar en rápidos contragolpes aprovechando la insistencia ofensiva de su rival, demasiado dudoso en dicha zaga defensiva, volviendo a echar en falta a un auténtico mariscal del área, Carles Puyol.


Guardiola movió ficha al igual que su homólogo del Bilbao, dando entrada a Maxwell en el carril zurdo por un desaparecido Mascherano, adelantando a Sergio Busquets a su posición natural, pivote de contención, justo por detrás de Iniesta-Xavi, los creadores del fútbol y del exquisito juego del "Pep Team".


Sin Gabilondo y con Muniaín adelantando su posición mucho más que lo que había hecho Gabilondo en la primera mitad, Dani Alves amplió sus internadas por la banda derecha, siendo letal en el (2-1), en una galopada del brasileño que sirvió al primer palo, donde Messi le ganó la partida a Eriza y fusiló a Iraizoz (2-1).


El gol provocó el estallido de alegría y a la vez, los respiros de alivio de todo el barcelonismo, enmarcado en el rostro de su técnico, Guardiola, mucho más nervioso que de lo habitual y que sufrió de lo lindo, en estos segundos cuarenta y cinco minutos del encuentro.


Con el pitido final, la alegría culé y los cincos puntos de ventaja sobre el Real Madrid, su inmediato perseguidor se consumaron, en un duelo igualadísimo ante un Athletic que después de Hércules y Mallorca (los dos rivales que han logrado puntuar en el Camp Nou), han sido el equipo más serio, riguroso y que a puesto más en aprietos, al cuadro catalán que vuelve a la senda de la victoria, tras dos pequeños traspiés, ante Sporting de Gijón en liga y ante Arsenal en Champions League.




No hay comentarios:

Publicar un comentario