ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 17 de febrero de 2011

EL MADRID SE JUEGA EL LIDERATO ANTE EL EFES PILSEN EN TURQUÍA


Tras el traspiés en la final ante el Barça, el Real Madrid de Ettore Messina está obligado a cambiar el "chip" y centrarse en la Euroliga, un torneo intachable hasta el momento para los merengues, especialmente en una segunda fase "Top 16" perfecta, con tres victorias de tres posibles ante Partizán y Efes Pilsen en la "Caja Mágica" y en (Siena) ante el Montepaschi, rompiendo la racha victoriosa de los transalpinos de 17 partidos sin perder en la máxima competición continental.


El "Abdi Ipekci" será una caldera a presión para los madridistas que sueñan con lograr el billete a cuartos de manera matemática en tierras otomanas, aunque como mal menor, los de la Caja Mágica deberán conservar el "basket average" (89-86), logrado hace quince días en la capital de España, en un igualadísimo encuentro que se resolvió en la prórroga, a la que se llegó gracias a tres agónicos lanzamientos desde la línea de personal de Sergio "Cacho" Rodríguez, con un pabellón madrididista conteniendo la respiración en cada lanzamiento del base canario.


La gran baza ofensiva de los turcos volverá a ser Igor Rakocevic, ex jugador de Real Madrid y Caja Laboral Baskonia, auténtica pesadilla de los de la capital de España en el encuentro celebrado en Madrid, junto con el gran asistente el equipo, Vujcic, alabado por Ante Tomic en la previa, " es un jugador muy inteligente bajo los aros y que sabe pasar bien", en un encuentro donde el trabajo de los de Messina en la pintura será decisivo para lograr la victoria en Turquía.


Tomic, el mejor del Madrid en la final copera, llega en un gran momento de forma al decisivo partido ante el Efes Pilsen, al igual que Sergio Rodrígurz y Mirotic, este último el gran fichaje invernal de este Real Madrid, un canterano que con tan sólo 19 años, es una de las grandes promesas del basket español y del basket europeo, un joven jugador con un prometedor futuro por delante que se ha ganado un hueco no sólo en la primera plantilla sino en el quintento inicial de Messina, a costa del gran capitán de la nave blanca, Felipe Reyes, que da síntomas de empezar el ocaso de su carrera aunque todavía con un par de años más, para seguir liderando al club de chamartín.


Junto a Reyes, otra de las piezas esenciales del proyecto Messina, Sergio Llull, no ha arrancado el año de forma óptima, algo que le ha pasado factura al Madrid en compromisos decisivos, como la propia final ante el Barça donde los blancos sucumbieron por segundo año consecutivo, bloqueando el juego exterior del equipo, el ADN sin duda, de Sergio Llull y una de las grandes bazas de este Real Madrid que de haber estado acertado el menorquín, se hubiera reactivado y hubiera podido servir, combinado con la solidez en la pintura, para liquidar al todopoderoso Regal Barcelona, el mejor equipo sin lugar a dudas, del baloncesto español y europeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario