
Como los cuartos de final decididos y la espera de la finalización del Levante-Real Madrid que certificase el que más que evidente billete blanco para dicha ronda copera, Mourinho nos mostró su cara más humilde y concedió a las futbolistas viajar en el día a tierras levantinas y así poder disfrutar de la noche de reyes con sus respectivas familiares.
Por lo demás, nada positivo se puede extraer de la visita del Madrid al "Ciutat de Valencia", con un equipo cargado de suplentes donde sólo Carvalho y Benzema, habituales titulares, formaron en el once inicial.
La mezcla de suplentes (Granero, Pedro León, Canales, Garay) con canteranos del Real Madrid Castilla, algo relativo ya que algunos como Mateos, poseen ficha del primer equipo, no salió bien, y los merengues encajaron la primera derrota del 2011 por (2-0), ante un Levante herido por el (8-0) encajado en la ida en el Santiago Bernabeu.
Ante la falta de forma física de algunos jugadores (Canales o el reaparecido Kaká), y la falta de actitud de otros (Pedro León, Garay y sobre todo, Benzema), lo único alentador tras la derrota ante el cuadro granota fueron las palabras de Granero, unas palabras cargadas de rabía y de ira en los micrófonos de La Sexta ("de una derrota no se puede extraer nada positivo, porque aunque no hubiera nada en juego, somos el Madrid y en este club no nos podemos permitir caer derrotados). Sin duda, un claro ejemplo de un jugador comprometido como "El Pirata" que contrasta con la actitud de jóvenes fichajes llegados al Madrid con enorme talento, como el propio Benzema, cuya falta de actitud es denunciable y avala la teoría de Mou de la necesitad de fichar un "9" en el mercado invernal.
El encuentro en sí, no tuvo demasiado historia, con un primer tiempo sin apenas ocasiones de gol, donde tan sólo Granero, con un remate desde fuera del área que rozó el poste derecho del meta Munúa, fue la ocasión más peligrosa de los del paseo de la castellana.
En la segunda parte, el Levante estiró líneas y buscó con mayor insistencia el marco de Adán, encontrando su premio en un dudoso penalty cometido por Gago a centro del lateral zurdo Del Horno que el argentino repelió, según el colegiado Estrada Fernández, con el brazo diestro. Xisco no desprovechó la ocasión y engañó a Adán, haciendo el (1-0).
El gol no modificó la intensidad madridista ni siquiera la entrada de Kaká que eso sí, tuvo en su cabeza el empate madrileño, en un gran centro del canterano Juanfran cuyo remate del brasileño se estrelló en el larguero de Munúa. Sin duda, una gran ocasión que de haberse materializado hubiera significado una inyección de moral para el propio Kaká, de cara a acelerar su proceso de adaptación al equipo tras estar los primeros tres meses de competición en el dique seco.
Del hipotético empate a uno que habría salvado el expediente copero, se pasó al (2-0), en una falta magistral lanzada por el veterano Sergio, ex jugador de Deportivo y Español y que ahora en el Levante, apura sus últimas pinceladas de fútbol, demostrando con golazos como el de anoche en el Ciutat, la tremenda calidad que siempre ha poseido el actual mediocampista granota.
En definitiva, un flojo partido de los suplentes del Madrid que sirve a Mou como cuartada para seguir insistiendo en la llegada de un "9" y fortalecer su teoría antirotaciones, ya que la enorme distancia entre los titulares y los suplentes deja toda la responsabilidad de los tres títulos de la temporada (Liga, Copa y Champions) en el llamado "once de la alegría".
No hay comentarios:
Publicar un comentario