
Con el debate sobre la necesidad de encontrar o no un "9" en el mercado invernal, Cristiano Ronaldo sigue liderando al Real Madrid con una pegada demoledora, con unos registros que van camino de pulverizar el récord de los 38 goles ligueros de Hugo Sánchez en la temporada 1989/90.
El luso ha firmado esta tarde su primer hat-trick del año 2011, el primero en liga tras el parón navideño y el primero de este 2011 en el coliseum de la castellana, tres goles y una asistencia de gol a su compañero Kaká que le han servido para noquear a un gran Villareal por (4-2), un equipo que ha jugado con descaro en el Bernabeu demostrando que a pesar de su limitado presupuesto con respecto a los dos grandes, Barça-Madrid, ha sido capaz de tutearlos a los dos en sus respectivos estadios, confirmando que esa tercera plaza que tal y como está desarrollándose el campeonato liguero parece reservada al submarino amarillo, actualmente el tercer equipo más en forma del fútbol español.
A pesar de las bajas de Marcos Senna en el mediocampo y de Nilmar en la parte delantera, la entrada de Bruno por el hispano-brasileño y del canterano Marco Rubén por el "killer brasileño", no restaron enteros a los pupilos de Garrido, todo lo contrario, ya que tanto Bruno, futuro Xabi Alonso de la roja, y Marco Rubén contribuyeron a que el Villareal se llevase el primer tiempo a los puntos, con un (2-2) al descanso, donde tan sólo el poderío físico de Cristiano Ronaldo y las jugadas de estrategía de Mou, gracias a una de ellas, llegó el segundo tanto de su equipo al filo del descanso, impidieron una victoria castellonense al término del primer acto.
Ya en el segundo tiempo, el mayor empuje del Madrid y nuevamente, Cristiano que hizo un tercer gol que demuestra que es todo un portento físico de la naturaleza, capaz de rematar y al instante levantarse recuperar el balón y disparar de nuevo a portería hasta que el balón perfora las mallas de Diego López, y regaló el cuarto gol a Kaká, dieron el triunfo a los madridistas que siguen manteniendo el pulso al Barça y consolidando el " fortín del Bernabeu" con 14 victorias ( 9 de ellas en Liga) de 14 encuentros disputados esta temporada 2010-11 en concha espina.
El Villareal salió más enchufado el encuentro que el Madrid, confirmando que no sería un partido nada sencillo para los de Mou que tendría que remangarse desde el inicio y empezar a acumular trabajo y esfuerzo si querían doblegar a los del Madrigal. Así, la primera ocasión del encuentro y primer aviso para los merengues llegó apenas en el minuto 2', en un remate de Cazorla taponado de manera magistral por Carvalho. Sin embargo, sólo cinco minutos después, en el minuto 7', una gran combinación de los visitantes (Cazorla-Rossi-Cani) la culminó el ex jugador del Zaragoza batiendo a Casillas con un remate con su pierna diestra (0-1).
El tanto espoleó a los madrileños que reaccionaron al instante, en otra gran jugada iniciada por un participativo Benzema que combinó por dos veces con Özil, la segunda de ellas dejándonos un gran pase en profundidad al espacio que capturó el veintitrés blanco que tras pisar el área rival sirvió al corazón del área donde el misil Cristiano Ronaldo llegó desde atrás para batir a Diego López (1-1). Un gol que levantó al público del Santiago Bernabeu de sus asientos, tras la gran jugada de los suyos que neutralizaban de esa manera el tanto amarillo.
A pesar de la reacción de los anfitriones y del Bernabeu repleto animando a los suyos, el Villareal demostró oficio y dominó al Madrid en un primer tiempo donde los del mediterráneos hicieron lo que mejor saben hacer, capturar el balón y marcar el "tempo del partido", con un sensacional doble pivote, joven y de calidad, Bruno-Borja Valero, auténticos arquitectos del edificio villarrealense, con dos rápidos extremos ( Cani y Cazorla) complicado la existencia a los laterales madridistas, Marcelo y Ramos que no gozaron al menos en la primera mitad, de todo el recorrido habitual del que han echo gala en anteriores partidos. Así, el Villareal volvería a golpear en el minuto 18', en un asistencia entre líneas de Bruno a Marco Rubén que el ariete argentino culminó con maestría en el (1-2), con una gran vaselina ante la salida de Iker Casillas.
El gol obligó al Madrid a no desesperarse y a buscar todavía con mayor insistencia la igualdad, una tarea complicada ya que para regenar ocasiones a este Villareal, es esencial primeramente, robarle el balón, algo que el "Mou Team" intentó hacer casi sin éxito en los primeros cuarenta y cinco minutos.
Con una telearaña bien construida por Garrido, y un Real Madrid demasiado plano, sólo los arreones de Cristiano y los disparos desde fuera del área de Di María intentaron abrir el laberinto castellonense, un laberinto que se abriría para los blancos en una jugada de estrategía, una falta a balón parado donde la calidad de Xabi Alonso y de Cristiano Ronaldo, el primero serviendo a la cabeza de su compañero el balón del empate y el segundo cabeceando a la red (2-2) un gran servicio con la pierna diestra del tolosarra, salvaron a los pupilos de Mourinho de marcharse al descanso con un resultado adverso.
En la reanudación, el ex entrenador del Inter de Milán movió ficha dando entrada a Khedira por un despistado Lass que con un partido más técnico que físico, con un mediocampo rival plagado de jugones en vez de músculo, el galo dejó al descubierto sus limitaciones técnicas. Así, la entrada del germano acompañando a Xabi Alonso, liberó al ex jugador del Liverpool de la tareas defensivas, teniendo un mayor protagonismo en esta segunda mitad, algo que notó su equipo que en estos segundos cuarenta y cinco minutos si encerró al Villareal en su propio campo y se erigió en el dominador del choque.
La falta de puntería de Benzema, con dos claros remates que se estrellaron en los guantes de Diego López y otras dos, una de Marcelo y otra de Sergio Ramos, obligaron a Mou a tirar de su "as en la manga", Kaká, en un partido quizás de demasiada exigencia para un recién incorporado. Sin embargo, la calidad de Kaká se impuso a su estado físico y así, el brasileño cuajó un buen encuentro, muy participativo, asociando con todos sus compañeros ( Özil, Ronaldo, Marcelo o Di María).
A falta de diez minutos para el final, el Madrid encontraría el premio a tanta insistencia, en una jugada iniciada por Marcelo que terminó en un primer momento en un remate de Cristiano que repelió Diego López. Sin embargo, el rechace le cayó a Benzema que intentó disparar a puerta aunque al estar rodeado de varios defensores del Villareal acabó cediendo el balón siendo Cristiano el gran salvador del Madrid y de su compañero Karim, acudiendo en su ayuda, arrebatándole el balón a Gonzalo y disparando nuevamente sobre el marco de Diego López que no pudo hacer nada por evitar el (3-2), el "primer hat-trick" del 2011 de Ronaldo.
El gol número veintitrés de Cristiano en liga provocó el estallido de alegría de un Bernabeu que comenzó el año como le terminó, apelando a la épica tal y como le gusta a los aficionados madridistas, en una clara comunión (equipo&afición) dispuesto a no rendirse ante el todopoderoso Barça que tendrá que sufrir hasta el final si quiere ser campeón de liga por tercera vez consecutiva.
Con el marcador a su favor, el Madrid personificado en Cristiano hizo el (4-2) definitivo, en la enésima galopada del portugués que asistió a Kaká que batió con su pierna diestra a Diego López en lo que fue la mejor reaparición posible del mediapunta brasileño que firmó de esa manera su primer gol liguero en esta campaña 2010-11.
En definitiva, un Madrid que demuestra ser el único equipo capaz de disputar la hegemonia blaugrana y un Villareal que es el único equipo que a pesar de haber sucumbido como el resto de equipos del campeonato ante los dos grandes, sus actitud, su desparpajo y también, la gran calidad de sus jugadores, le convierten en el mejor equipo de la otra liga, ( la que juegan los dieciochos equipos restantes paralela a la que disputan Barça y Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario