ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 8 de septiembre de 2010

EL TIKI-TAKA SUCUMBE A RITMO DE TANGO


La selección española ha sufrido un duro revés, el más duro de estos dos últimos gloriosos años, ante la nueva Argentina de Checho Batista que ha derrotado a los actuales campeones de Europa y del Mundo por (4-1).


Con un Monumental llenó, esperando a la mejor selección del momento y un cuadro argentino herido en su orgullo tras el "fiasco" mundialista de Maradona, arrancó un encuentro vital para los sudamericanos y amistoso para los españoles, con hasta cinco titulares (Casillas-Puyol-Xavi-Sergio Ramos-Fernando Torres), en el banquillo, una evidente diferencia de lectura y de motivación que acabó pasándonos factura.


Argentina liquidó el choque por la vía rápida, dispuesta a limpiar sus culpas ante una afición que se avergonzó de la mala imagen dada por la albiceleste en Sudáfrica. Así, un mediocampo de corte creativo, Cambiasso-Banega, comandó la nave sudamericana, con un sensacional Messi que nos recordó a todos que es el número 1 de este deporte y un enchufadísimo Higuaín que volvió a reencontrarse con el gol, tras el fatídico encuentro de cuartos de final ante Alemania, donde el "pipita" no remató ni una sóla vez, contra el marco germano.


En el minuto 10', una gran jugada personal del "pulga", la culminó el diez blaugrana, con una soberbía vaselina en el mano a mano ante Reina que se coló en las mallas españolas (1-0). Un gol "made in Messi", provisto de todos los ingredientes (velocidad-regate-correcta definición), que han echo grande al delantero del Barcelona.


El aluvión anfitrión no cesó y en el minuto 13', una combinación de Tévez con Higuaín la culminó el "pipita", recortando a Reina y marcando a "puerta vacía" (2-0). Sin duda, dos golpes seguidos que mandaron a los "reyes del mundo" a la lona, algo que nuestros jugadores tardarían en asimilarse.


Con el paso de los minutos, España fue poco a poco levantándose, de la mano de un incisivo Busquets, un participativo Iniesta que nos empezó a dejar pequeños destellos de calidad, y un desequilibrante Silva que buscó la conexión entre líneas, con su ex compañero en el Valencia, Villa, está vez apagada.


Con la "roja" pisando al área rival, llegaría otro "mazazo" para los pupilos de Del Bosque, en un inoportuno resbalón de Pepe Reina, al intentar despejar un balón que el oportunista Tévez aprovechó para hacer el (3-0), condenando al portero del Liverpool que sufrió una de las peores tardes de su carrera deportiva.


A pesar de los tres goles encajados, el combinado español no bajó los brazos y demostró que todo campeón del mundo, se levanta y sigue peleando- Así, dos disparos de Villa, uno de ellos de falta directa y el otro en un "gran zapatazo", tal y como hiciera el "guaje" ante Liechtenstein, se estrellaron el poste izquierdo del meta Romero que respiró aliviado, tras los latigazos del siete de la "roja". Sin duda, no era el día del "tiki-taka", al que la mala fortuna le acompañó a lo largo de todo el partido.


En la reanudación, los cambios introducidos por Vicente Del Bosque dieron otro aire al equipo, sobre todo, con la entrada de Xavi, auténtico motor y referente de esta selección que marcó el ritmo del partido y recuperó la pelota para España, dos echos que le hacen ser, el mejor mediocentro del mundo.


Su conexión con Fernando Llorente, y con los extremos, Navas y Cazorla, dio a los nuestros, otra velocidad al partido, dominando ahora sí, el encuentro y metiendo a los argentinos en su propio terreno de juego.


La entrada de Pedro en el costado izquierdo, terminó de dar ese dinamismo a España que tuvo su gran ocasión, en una gran remate de Cazorla, desde fuera del área que Romero envió a córner. Sin duda, un anticipo del tanto de la "roja" que llegaría en el minuto 83', en un gran conexión, Pedro-Xavi-Llorente que el delantero del Athletic de Bilbao, culminó con un remate a la media vuelta, con su pierna derecha que perforó las mallas albicelestes (3-1).


El gol de los actuales campeones de Europa y del Mundo, nos hizo concebir una pequeña esperanza, un pequeño milagro que pudo convertirse en realidad, dos minutos más tarde, en una gran combinación de Xavi-Navas-Cazorla que finalizó el extremo del Villareal con un remate que "bajo palos", repelió Demichelis. Sin duda, un gol que hubiera metido presión a los locales a falta de cinco minutos para la conclusión pero la diosa fortuna, esta vez, no estuvo con nuestros jugadores y si con los argentinos que en el minuto 88', dieron la puntilla al combinado nacional, con una gran jugada de Di Maria, por la banda izquierda que culminó Aguero con un remate de cabeza que perforó el marco de Víctor Valdés (4-1).


Un justo castigo, a una selección española que tiró el partido, en un horrible primer periodo y que buscó el "milagro" en una aceptable segunda parte pero que la fortuna y el buen hacer de los pupilos de Batista, lo impidieron, produciéndose la primera derrota de España, tras el éxito mundialista, una derrota que ha escocido en el seno interno de un equipo ganador que como "reyes del mundo", no puede permitirse goleadas de este calibre ni tan siquiera en partidos amistosos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario